Otra forma de vivir

El mundo está cambiando y nos estamos moviendo hacia la Era de la Inteligencia Emocional. Hace 10 años eso era impensable en América Latina, mientras que en otras latitudes ya estaba teniendo lugar este tema como parte importantísima en la educación y en el desarrollo personal, por ejemplo, el hito que marcó María Montessori en el respeto por la individualidad y desarrollo natural del niño y su educación para la Paz; no es casualidad que dicho sistema haya sido una línea de investigación establecido por una mujer, siendo increíble como dicho sistema educativo ha dado la vuelta al mundo como una nueva propuesta de desarrollo psico emocional que funda sus raíces en la observación de quién el infante al tiempo que le ayuda a ser auto observador y seguir la inteligencia que le dicta su voluntad qué es lo que más le atrae e interesa.
Los paradigmas y las estructuras sociales se están viniendo abajo, y urgen a las instituciones a dar respuesta a los nuevo desafíos y atención de crisis que lo que han hecho es evidenciar un sistema insuficiente para dar repuesta a dichas crisis humanitarias. El actual COVID-19 ha venido a evidenciar dichas deficiencias sociales al hacer notorio el nivel de violencia y poca educación emocional que existe en las familias, la gran cantidad de adicciones y suicidios que se dispararon durante la temporada de cuarentena, en contraste con los hogares más instruidos en dichos temas, aumentaron el desarrollo del talento que ya se mostraba en los niños; si bien, muchos padres padecieron económica y emocionalmente el encierro, hubo mejores manejos de la condición emocional a través de líneas de ayuda, terapias de grupo on line, etcétera.
Otro síntoma interesante histórica y socialmente hablando es el hecho de que los grandes y reconocidos CEO´s están pidiendo ayuda, porque simplemente lo que se necesita para operar no se encuentra en su educación ni en sus datos personales.
El hecho de que coaches como Anthony Robbins diera pie abiertamente al desarrollo humano de forma integral demostrando con ello florecimiento y prosperidad, apuntando de manera especial a la indagación y al desarrollo de una inteligencia emocional; abrió toda una nueva corriente de educación de adultos en Estados Unidos y en otras partes del mundo, instaurando disciplinas basadas en el ser como lo es el coaching, el desarrollo humano y la terapia. Antes de él hay toda una corriente de pensamiento que funda sus bases en la piscología humanista, la logoterapia e incluso la religión en la rama de la Compañía de Jesús, o Jesuitas, quienes basan todo su sistema espiritual en un discernimiento interior a partir de una profunda conexión con el ser.
Así que quien quiera que seas, sin importar a qué te dedicabas o a qué te dediques, quizá en un momento para hacer un stop en el camino para mirar muy dentro de ti. El exterior es un buen comienzo, ya que los resultados que estás teniendo en tu vida diaria te hablan de lo que se necesita atender en tu interior, por ejemplo, si no puedes parar de fumar, de beber, de comprar, de comer, de estar en internet, o no soportas estar solo, sufres de depresión, trastornos de ansiedad, ataques de pánico, insomnio y cosas que no son “normales”, es muy posible que un viaje a tu interior sería muy interesante de atender.